Historia de la Estadística
Reseña
En la edad antigua, civilizaciones griegas y parte de la china, introdujeron metodologías y herramientas que les permitieran realizar censos, sobre sus propiedades, población y características de las mismas; posteriormente los romanos asimilaron estás técnicas para tener un control de los diversos recursos con los que contaba el imperio.
algo para rescatar de la antigua Grecia, data
de un escrito realizado por Tucides, en el que se ilustran sucesos de la guerra de Peloponeso entre Espartanos y Ateniences, en donde se abordó por primera vez el concepto de muestreo, en donde se usó para establecer las medidas de una muralla que debían asaltar, por tal motivo establecieron las dimensiones de la misma enviando un grupo de soldados para que contasen la cantidad de los ladrillos que la muralla tenia en base y cuantos en altura; debido a que los datos suministrados por dichos soldados no coincidían; se establecieron promedios para dar un resultado cercano a las dimensiones de la muralla.
Años despues, los Alemanes implementaron estos métodos impulsados por un científico llamado Gaspar Neumann, por medio de comparaciones usó la estadística para determinar probabilidades, método que años después fue abordado por Halley astrónomo inglés quién determinó la periodicidad del cometa que lleva su nombre; también dio aportes a las tablas de mortalidad, útiles de gran forma para empresas aseguradoras de la actualidad.
En la edad antigua, civilizaciones griegas y parte de la china, introdujeron metodologías y herramientas que les permitieran realizar censos, sobre sus propiedades, población y características de las mismas; posteriormente los romanos asimilaron estás técnicas para tener un control de los diversos recursos con los que contaba el imperio.
algo para rescatar de la antigua Grecia, data
de un escrito realizado por Tucides, en el que se ilustran sucesos de la guerra de Peloponeso entre Espartanos y Ateniences, en donde se abordó por primera vez el concepto de muestreo, en donde se usó para establecer las medidas de una muralla que debían asaltar, por tal motivo establecieron las dimensiones de la misma enviando un grupo de soldados para que contasen la cantidad de los ladrillos que la muralla tenia en base y cuantos en altura; debido a que los datos suministrados por dichos soldados no coincidían; se establecieron promedios para dar un resultado cercano a las dimensiones de la muralla.
Años despues, los Alemanes implementaron estos métodos impulsados por un científico llamado Gaspar Neumann, por medio de comparaciones usó la estadística para determinar probabilidades, método que años después fue abordado por Halley astrónomo inglés quién determinó la periodicidad del cometa que lleva su nombre; también dio aportes a las tablas de mortalidad, útiles de gran forma para empresas aseguradoras de la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario